Icon
Servicio

Diseño de Naves Industriales

El diseño de una nave industrial es un proceso tan importante como la construcción de la nave industrial. Esto es así porque la planificación impacta directamente en la ejecución de la obra y luego en la productividad de los procesos. Un buen diseño contribuye a maximizar la rentabilidad y prolongar la vida útil de la infraestructura, evitando reparaciones costosas y rediseños innecesarios.

El objetivo del diseño de la nave industrial

El diseño de una nave o almacén industrial implica planificar el espacio para que cumpla con las necesidades específicas de la operación, en grandes rasgos adecuarla para:

  • Optimizar el uso del espacio
  • Brindar fluidez en los procesos
  • Facilitar la operación diaria desde el input hasta el output de procesos
  • Garantizar la seguridad del personal
  • Cumplir las normativas

Las naves industriales se emplean en sectores como logística y distribución, manufactura, almacenamiento y agroindustria, cada uno con requerimientos específicos que influyen en su diseño; por ello la importancia de contar con una constructora industrial especializada.

diseno de naves industriales en peru

Factores críticos del éxito del diseño

  • Funcionalidad
  • Distribución de espacios
  • Estructura y materiales
  • Altura y superficie útil
  • Seguridad
  • Cumplimiento de normativas
  • Iluminación y ventilación
  • Eficiencia energética
  • Resistencia climática

Etapas del Proceso de Diseño

  • Análisis de necesidades o requerimientos del cliente:
    En esta etapa recopilamos información acerca de los objetivos de la nave industrial y los usos a los que se le destinará que pueden ser: almacenamiento, producción, logística, etc.). 
    Además de esto se determinarán las dimensiones necesarias, la ubicación del terreno y las condiciones ambientales.

  • Estudio del terreno:
    Además de realizar un levantamiento topográfico se evalúan las características del suelo, el clima, la exposición al viento y la sismicidad de la zona. Estos son los factores que influirán directamente en el cálculo estructural y el tipo de cimentación.

  • Diseño preliminar de la estructura:
    En esta etapa del diseño de la nave industrial se elige el tipo de estructura más adecuada: pórticos rígidos, celosía, arco o estructura espacial. Esta decisión determina la estabilidad, la capacidad de carga y la flexibilidad de la nave.

  • Desarrollo de planos estructurales: 
    En esta etapa elegimos el tipo de estructura más adecuada: pórticos rígidos, celosía, arco o estructura espacial. Esta decisión determina la estabilidad, la capacidad de carga y la flexibilidad de la nave.

  • Diseño arquitectónico:
    Este busca hacer de la estructura una edificación usable y práctica. Se definen accesos, áreas de circulación, ventilación, iluminación natural, ubicación de puertas y ventanas, además de las posibles estructuras complementarias.

  • Desarrollo técnico
  • Revisión y aprobación
  • Ejecución y supervisión

Errores comunes en el diseño de una nave industrial

  • No prever futuras ampliaciones
  • Ignorar la logística interna y externa
  • Subestimar la necesidad de ventilación e iluminación
  • Uso de materiales inadecuados

Ventajas de un Diseño Profesional

  • Mayor productividad gracias a una distribución eficiente
  • Seguridad garantizada
  • Cumplimiento normativo
  • Optimización de costos de mantenimiento
  • Reducción de costos de operación

nave industrial culminada

El Rol de la Metodología BIM en el Diseño de Naves Industriales

Uno de los aspectos en que la metodología BIM ayuda en la construcción de infraestructura industrial es que gracias a ella es posible crear modelos digitales que integran toda la información del proyecto, esto va desde la estructura hasta los componentes con características detalladas de cada una de las piezas.

Asimismo el uso de BIM aporta múltiples ventajas frente a los propietarios de los bienes quienes requieren una visualización precisa en formato 3D antes de la construcción. En cuanto a las ventajas que BIM para la empresa que ejecuta el proyecto vale indicar que aporta está la detección temprana de colisiones (interferencias), reducción de errores y con ello importantes ahorros al evitar duplicidad de esfuerzos.

En proyectos industriales, BIM resulta especialmente útil porque asegura que la nave cumpla con los estándares técnicos y normativos desde el diseño, y facilita la posibilidad de futuras ampliaciones o modificaciones con un impacto mínimo en la operación.

Como puedes observar, el diseño de una nave industrial cuando es bien planificado facilita y hace más eficiente la construcción de una nave industrial o construcción de un almacén industrial asegura el rendimiento y competitividad de la empresa. Los propietarios deben trabajar en coordinación con empresas especializadas en para garantizando un uso eficiente de los recursos así como un funcionamiento correcto de los sistemas que se desarrollan en el bien industrial.

Si deseas conocer más de nuestros servicios de diseño de naves industriales o conocer nuestros proyectos de nave industriales contáctanos hoy mismo, estamos para ayudarte a convertir tus ideas en realidades.

Diseño de Naves Industriales

Contáctanos y convirtamos tus planes e ideas en proyectos tangibles.

Escríbenos
Nuestras Especialidades

Conoce en qué nos destacamos

icono de whatsapp en proyectek empresa especializada en construccion de naves industriales